martes, 18 de agosto de 2009
Vive cada momento como si fuera el último
Todos los seres humanos, de alguna u otra forma hemos sido testigos de la muerte de alguien. Ya sea un ser cercano a nosotros o un ser cercano a alguien que conocemos. La muerte nos acompaña, nos persigue, nos obsesiona. Es nuestra eterna compañera. Pensar que algún día dejaremos este mundo, puede influir en la forma de vivir que tenemos.
Dependiendo la postura y las creencias de cada persona, decidiremos qué camino queremos tomar en nuestra vida. Debemos de aprovechar cada momento que vivimos con nuestros familiares, amigos y todas las personas que son importantes en nuestra vida, aunque no siempre serán buenos debemos aprender de los malos. Los cuales serán útiles para nuestro desarrollo como seres humanos. Debemos de ser felices con lo que tenemos y dejar atrás los orgullos y todo lo malo que tenemos en nuestro corazón, no debemos de tener enemigos y debemos de aprender a perdonar, no sabemos cuándo abandonaremos este mundo.
Lo importante es guardar en nuestro corazón cada instante compartido: cada experiencia vivida, cada sonrisa, cada mirada, cada suspiro, cada palabra, cada tristeza, cada lágrima, cada persona… porque hoy amanecemos y mañana ¿quién sabe?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay situaciones que nos hace pensar acerca de la muerte, pero hay momentos que deseamos evadir esa realidad depositándola en el inconsciente. Esto ocurre porque es difícil comprender la razón de ella y como ocurrirá. En estos últimos meses he vivido la muerte de familiares de amigos y estas se han dado de manera continua lo que me hace valorar más a mi familia porque uno no sabe cuándo será el turno de alguno de ellos. Apoyo la idea de que hay que vivir el día como que fuera el último.
ResponderEliminarPor: Daniela Contreras
Creo que la muerte es algo de lo cúal todos estamos conscientes y al estar conscientes de que vamos a morir nos convertimos en verdaderos humanos.Me gusto mucho la frase que tenemos que vivir cada momento como si fuera el último, porque en verdad no sabes cuando nos llegara la muerte. Debemos de estar en paz con todos.
ResponderEliminarPOr: Ana Calderón
Me pareció muy cierto ese mensaje. Es necesario que nos recuerden que hay que disfrutar cada día y cada momento y dejar de sufrir porq cosas que sean insignificantes o no valgan la pena. Vida solo hay una, ¡disfrutemola!
ResponderEliminarPor: marcela wer
Estoy de acuerdo con La Chapis en vivir cada momento como si fuera el último. Muchas veces, no tenemos en cuenta que nuestra vida tiene un término y dejamos de hacer ciertas actividades que disfrutamos.
ResponderEliminarPor: Leslie Contreras.
Estoy de acuerdo con La Chapis que hay que disfrutar la vida al máximo, por que no sabemos cuando ya no vamos a estar. También es cierto que hay que alejar el rencor de nuestros corazones y sólo así tendremos una vida más plena, lejos de todo lo malo.
ResponderEliminarPor: Ma.Fernanda Rodríguez
como bien lo dice la chapis la muerte nos acompaña, es nuestra sombra que algún día decidirá no ser más una sombra y pasar a ser una realidad, es por eso que tienes razón debemos de aprender a valorar a cada una de las personas que nos rodean. Es por eso que debemos de dejarnos de tantas vanidades y aprender a vivir el día a día como si este fuera el ultimo de nuestras vidas, nunca debemos de quedarnos callados de expresar nuestros sentimientos y pensamientos.
ResponderEliminarDanae Quattrini
La muerte siempre esta con nosotros. Nosotros pensamos que nunca nos va a pasar pero en cualquier momento te puede llegar. Hay que vivir la vida la maximo. tambien hay que vivirlo dia a dia y no estar pensando en el futuro ni en el pasado, VIVE EL PRESENTE.
ResponderEliminarmari coma
La muerte es algo inevitable, por eso creo que siempre hay que aprovechar cuando se tiene la oportunidad de compartir tiempo con la familia y con los amigos porque así evitamos arrepentimientos.
ResponderEliminarPor: Debby Sánchez
Me pareció muy bueno tu artículo. Me agradó mucho la forma en que presentaste a la muerte.
ResponderEliminarCreo que uno no debe perder el tiempo con las personas que están a su lado, porque no sabemos si estarán el día de mañana. Debemos perder el orgullo para después no sentirnos mal de cualquier cosa que dejamos de hacer.
Nuevamente, me pareció muy buen, fue breve pero dijo mucho. El final me encantó.
Mariamarta Palomo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe gustó mucho el tema de este ensayo porque considero que la muerte es algo que siempre va a estar presente en nuestras mentes, además comparto la opinión que debemos aprovechar el tiempo al máximo y más el que pasamos con la gente que más queremos.
ResponderEliminarMe gustó también que la chapis en pocas palabras dijo todo lo que debía decir.
Por: Lucía Espósito
El autor capta la atención del lector desde la primera oración. La muerte es algo inevitable y cuando se trata de una persona cercana puede llegar a ser dolorosa. Es importante disfrutar las experiencias que compartimos con las personas cercanas a nosotros. Hay que aprender de lo que vivimos porque nos ayuda a madurar y a apreciar más lo que tenemos.
ResponderEliminarPocahontas
considero que este texto es muy interesante, no solo por su titulo (el cual, captó mi atencion), sino que a su vez, por su contenido.
ResponderEliminarme parecio un articulo muy bueno
por: Estuardo Vega
Me gustó el comentario de Marcela Wer porque tiene toda la razón la vida solo se vive una vez y hay que disfrutarla.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
Pienso que el mensaje es muy bonito, pero siento que es un recordatorio mas que un artículo o una columna. Es un tema bastante vago y es un tema que ya ha sido tocado muchas veces. Habiendo dicho eso, quisiera compartir con ustedes algo que me dijo un profesor del colegio:
ResponderEliminar"Si tu problema tiene solucion, ¿por qué te preocupas? si tiene solución eventualmente la encontrarás. Si tu problema no tiene solución, ¿por qué te preocupas? si preocuparte no te va a ayudar a encontrar una solución para tu problema"
Con esto, no me refiero a que tenemos que ser indiferentes, pero creo que es importante tratar de no estresarnos por cualquier piedrita que encontremos en el camino. Si la piedrita está suelta, la podemos mover. Si está pegada, no la podemos mover pero podemos pasar a un lado.
Sofia Ruiz
Me gustó mucho este blog, me parece que tiene mucha razón al decir que se tiene que vivir la vida al cien por ciento. Yo siento que si hay que considerar la muerte para poder logar todo lo que se propone, pero no pensar todos los dias en el día que se va a morir, sino que solo disfrutarlo.
ResponderEliminarAndrea De León
Habla de cosas muy ciertas; nadie puede esquivar la muerte, pero sí puede hacer de la vida lo que quiera. Si estamos satisfechos con todo lo que hemos hecho y vivido, no habrá razón necesaria para querer esquivar la muerte, ¿o sí?
ResponderEliminarMe gustó que es corto pero va al grano. La forma en la que empieza hablando de la muerte es excelente porque atrapa, osea, te engancha para seguir leyendo y llegar al verdadero mensaje del ensayo.
Melissa Nicol
Pienso lo mismo que la chapis, hay q disfrutar todo al maximo.
ResponderEliminarlorena turton
Tenemos que vivir la vida disfrutando cada segundo que pasa, sabiendo que este jamás regresara.
ResponderEliminarmarisol oliveros
Por eso hay que tratar de vivir el presente y el dia a dia aprovechando lo que tenemos y disfrutando porque uno nunca sabe el momento en que se va.
ResponderEliminarPor . Andres Zimeri
Creo que sí es muy importante aprender a vivir la vida de una mejor manera. No sólo vivir como nosotros sabemos, si no experimentar más cosas, y ir más haya disfrutar todo lo que se nos presenta y er positivos. Por que si no tenemos una visión hacia resultado y mejorar estamos perdidos.
ResponderEliminarMónica Paniagua