Hijos, nietos, bisnietos y tataranietos han celebrado infinitos cumpleaños, Navidades y años nuevos junto a Oma Lily. Con pañuelos de seda y joyas finas, es empujada en su silla de ruedas por un sobrino, hijo, su enfermera o algún otro miembro de la familia. Sus zapatillas, siempre impecables, combinan con el color de la manta que le cubre las piernas del frío. Su abundante y hermoso cabello blanco, es cuidadosamente peinado en el salón de belleza antes de cada evento social, que en realidad son eventos de amor. Al sentir sobre sus manos frágiles las de una persona joven, no lo medita dos veces y las sostiene de inmediato, como asegurando el amor y la vida que éstas le transmiten.
¿Te recuerda a alguien? ¿Alguna abuelita quizás….? Probablemente pienses en alguien que, aunque no tenga 102 años como Oma Lily, busque la compañía y el amor de su familia en sus últimos años de vida. Aunque no nos percatemos, hay muchas personas que se ven agobiadas por la tristeza, la soledad y por supuesto por la vejez; pero no todas comunican y expresan estos sentimientos a sus seres queridos. A veces sienten vergüenza o lástima por ellos mismos, no pueden luchar contra su ego y orgullo, o simplemente no quieren aceptar que las cosas en su vida ya han cambiado.
Entonces… ¿porqué no tomar nosotros la iniciativa? No luchamos contra estos sentimientos mencionados anteriormente, por lo menos no en nuestra juventud o adultez temprana. Un poco de compasión, paciencia y amor hacia nuestros abuelos no nos cuesta nada, pero para ellos puede significar toda una vida. Asumo que en tu vejez te gustaría vivir rodeado de una familia que te brinde amor y felicidad, ¿no es así? Recuerda que si siembras semillas hoy, recogerás sus frutos mañana.
Por: La Niña de las Estrellas
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ME gustó mucho este artículo, en lo personal me encantan los abuelitos, creo que ellos merecen todo el amor del mundo, porque ellos toda su vida nos dieron todo de ellos.
ResponderEliminarA los que tiene la dicha de tener ´todavía a sus abuelitos demuestreneles lo mucho que los queiren, para que en el momento que se vayan no se queden tristes de lo mucho que les pudieron decir.
Mariamarta PAlomo
Me parece curioso que el artículo se llame ¡102 años y peinada de salón!, pues el tema se relaciona más con el amor familiar. Al igual que Mariamarta, pienso que uno debe de demostrarles a sus familiares cuanto los quiere, pues puede llegar el día en el que ya no estén con nosotros, y nos arrepintamos de guardarnos todo.
ResponderEliminarSofía Ruiz
Me pareció genial el título del artìculo, llama mucho la atención y atrae al lector. Está bien escrito, el tema nos concierne a todos. La familia es lo más importante en nuestra vida, no podemos olvidarnos de eso.
ResponderEliminarMe pareció muy bonito. Pienso que la familia es uno de los regalos más grandes que Dios nos ha dado y lo debemos aprovechar. Muchas veces cuando perdemos a una persona luego nos arrepentimos de no haber hecho y demostrado cosas cuando estaba viva. Debemos demostrar todo lo que sentimos.
ResponderEliminarPor: Ana Calderón
un dia se esta vivo y al siguiente puede que no lo estemos, por eso creo que muy importante demostrarle el amor todos los dias a los que querremos.
ResponderEliminarmarisol oliveros
Me gustó mucho este artículo :)
ResponderEliminarLorena Turton
Si me recordo a alguien que no llegó a los 102 años, pero si a los 97 y al igual que esta señora, se mantuvo impecable y gozo su vida hasta el último minuto.
ResponderEliminarAveces pienso: "que aburrido vivir tanto tiempo," pero si se vive como ellas lo hacen, gozando la vida a cada momento, talvez si valga la pena.
Marcela Wer
Estoy de acuerdo con La Niña de las Estrellas. Así como nos gustaría que nos trataran, debemos tratar a nuestros abuelitos. Sobre todo, si todavía tenemos la dicha de tenerlos.
ResponderEliminarLeslie Contreras.
Me gustó mucho esta entrada. Estoy de acuerdo en que hay que aprovechar el tiempo con nuestra familia en general.
ResponderEliminarDebby Sánchez
Oma Lilly? Ella es mi bisabuela. Es una mujer increible.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
La familia es algo muy importante en la vida. Creo que al final pueden ser las unicas que realmente estaran ahi para uno. No hay que tomarlos por sentado y aprovechar que los tenemos, decirles lo mucho que los queremos y ser nosotros mismos en cada momento.
ResponderEliminarpor: Andres Zimeri
La familia es lo más importante que tenemos y por eso debemos cuidarla. Siempre debemos demostrarles nuestro cariño y decirles lo importante que son en nuestra vida.
ResponderEliminarMa. Fernanda Rodríguez
me parece impresionante! me encanto este articulo. Es una mujer admirable
ResponderEliminarMari Coma
pienso que a veces se nos olvida que nuestros abuelitos siempre están esperando por lo menos una llamada de nosotros. Voy a dedicarles más tiempo, ya que sé que no vivirán para siempre
ResponderEliminarMelissa Nicol
La familia es lo mejor que tenemos. Demás, son las únicas personas que siempre estan cerca de nosotros en todo momento.
ResponderEliminarPor: Lucia Esposito
Me hizo pensar mucho sobre mis abuelitas! Tenemos que pensar como nos vamos a sentir nosotos cuando tengamos esa edad.
ResponderEliminarNatalie Coates
Creo que si se tiene la oportunidad de convivir con los abuelos hay que hacerlo. Ellos te enseñan muchas cosas y te dan consejos muy útiles.
ResponderEliminarDaniela Contreras
Yo todavía tengo mi bisabuelita viva y la quiero tanto y me parece tan especial tenerla aqui entonces debo de aprovecharla lo más que pueda.
ResponderEliminarAndrea De León
Yo no tuve la oportunidad de conocer a mis bisabuelos, pero sí pienso que los abuelitos son una bendición y que hay que cuidarlos, y si personas como la familia de Oma Lily tienen la oportunidad de tener a una persona tan sabía y buena pues que la aprovechen al 100%
ResponderEliminarMónica Paniagua
Es muy interesante el tema , es muy cierto por qué no dedicarle más tiempo a nuestros abuelos o cualquier persona ya que ellos siempre se han tomado tiempo para nosotros. Hay que tener encuentra que como somos o tratamos nos trataran a nosotros. Danae Q
ResponderEliminar