![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihyphenhyphenTjDRsQAZLgxNSVghVnJxGXzmAXfWCw_wZ9U8mz46MWJFvV3q7BK1LyY02GqJ-3Vig3q4ETHonFv06GrQbjSDP4mSsn-CpxLHnvo0XRFsvmcwbePEXWjbjxcuukJ77LrXKaCnYk4EfE/s320/tiburon-foca.jpg)
Cuando pensamos en las profundidades del mar existen muchos pensamientos, a muchos se les viene la palabra misterio, miedo, oscuridad, pánico, peligro, belleza, entre otras. Muchas veces al ver lo grande que es el océano, especulamos en todo lo desconocido que existe dentro de esas aguas profundas y silenciosas. Por ejemplo, en el mar habita uno de los animales marinos más temidos por todas las personas, el tiburón.
Estos animales son feroces, poseen una mirada profunda y helada que no nos gustaría toparnos. Habitan en cualquier zona climática, media vez sea el ámbito marino. Existen más de trescientas especies, y muchas de ellas ni siquiera están estudiadas a profundidad.
Este es un pez que ha evolucionado con el tiempo, pues la forma de su cuerpo les ha permitido sobrevivir los diversos cambios que se han dando durante millones de años. Y por supuesto siempre provocando un nudo en la garganta en todas sus presas, y además domina a muchas de las especies que residen en el mar.
Poseen una piel con escamas vítreas diseñadas para proteger al animal, se llaman placoides. Es lo que nosotros a simple vista podemos ver como el aspecto elástico que se poseen los tiburones. Posee diversos tipos de aletas, contienen diferentes formas y tamaños y es una de las partes corporales más representativas del animal.
El tiburón es considerado el animal más extremo antes de nacer, pues la cría más fuerte elimina a sus hermanos más débiles desde el vientre de su madre. Es decir se alimenta de sus hermanos para poder sobrevivir. Como ejemplo: el tiburón arenero.
Luego cuando sale del vientre de su madre se alimenta de todo lo que encuentra a la vista, pues mientras pueda comer y saciar su necesidad lo atacará. En especial prefiere todo aquello que sea sanguinolento y carne fresca, es por esto que les atrae tanto el olor a sangre y los fluidos corporales.
Estos animales están hechos para ser unos perfectos depredadores, pues desde su piel hasta su dentadura está diseñada para esto. Las mandíbulas poseen filas de 5 o 7 dientes.
Pues les pregunto yo, después de escuchar todo esto, ¿No les parece un poco aterrador ver el océano tan tranquilo, pero sin saber que hay en sus profundidades? Por eso les recomiendo que cuando se quieran introducir al mar lo piensen dos veces.
Por: Verde Períco
Me gustó mucho este ensayo porque nos enseña algo distinto, además me pareció muy interesante.
ResponderEliminarPor: Lucia Esposito
En lo personal tampoco me gustaría toparme con un tiburón. Le tengo bastante respeto y si me causan bastante temor. Aunque su función debe ser significativa bastante significativo en el océano. Las profundidades del mar seguramente deben ser impresionantes como todos elementos que hay en la tierra.
ResponderEliminarDaniela Contreras
El artículo realmente es muy interesante ya que podemos conocer un poco más a fondo al tiburón, creo que como todo ser vivo hay que tenerles respeto. Danae Q
ResponderEliminarEl tiburon me parece un animal increible, me gusto aprender un poco mas de ellos. Ademas forman parte de nuestra naturaleza y es increible y curioso saber todo esto.
ResponderEliminarAndres Zimeri
Yo les tengo pánico a los tiburones y es una de las razones por las que el mar me da miedo.
ResponderEliminarDicen que los tiburones son inmunes al cáncer, ¿será cierto?
Natalie Coates
En realidad a mi me dan mucho miedo los tiburones y por lo mismo nunca quisiera ser mordida por uno. Pero me gusta mucho aprender sobre los animales y conocerlos más.
ResponderEliminarMa. Fernanda Rodríguez
En lo personal le tengomucho miedo a los tiburones creò que es la peor pesadilla de todos. Me gustò este articulo es algo diferente y uno aprende nuevas cosas.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
Personalmente, les tengo miedo a los tiburones. Pero los considero animales impresionantes, de mucho respeto y cuidado.
ResponderEliminarLeslie Contreras.
A mí me da miedo meterme al mar preceisamente por los tiburones. Les tengo pavor, son muy peligrosos y hasta tienen cara de malos, pero creo que ellos una parte muy importante del balance del ecosistema marino.
ResponderEliminarMarcela Wer
Odio a los tiburones, me dan terror. Son uno de mis miedos mas grande.
ResponderEliminarMari Coma
Me pareció muy interesante todo lo que dice acerca del tiburón. Son cosas que no sabia.
ResponderEliminarLorena Turton
Creo que cualquier animal es peligroso porque nunca se sabe cómo va a reaccionar. Por eso se deben tomar precauciones porque nunca se sabe cómo van a reaccionar.
ResponderEliminarDebby Sánchez
Me gustó este blog porque es muy interesante y es algo diferente.
ResponderEliminarAndrea De León
El tiburón es un animal muy peligroso, lo cual lo hace fascinante. Dan miedo, pero nunca he tenido una experiencia relacionada con tiburones por lo que no podría decir como reaccionaría cuando se me presente la situación.
ResponderEliminarSofía Ruiz
Había escuchado lo general sobre el tiburón. HAy algo que me llamo mucho la atención pero no se si es verdad no he invetigado. Que los tiburones no pueden dejar de nadar porque se hunden.
ResponderEliminarMe gusto mucho lo de el tiburón arenero, que sean depredadrores desde que están dentro de su madre.
Mariamarta Palomo
que interesante este artículo. me gusto mucho.
ResponderEliminarmarisol oliveros
Me pareció interesante la información nueva acerca del tiburón. Sin embargo, yo creo que no hay que temerle al mar solo porque existan algunos animales un poco feos como el tiburón... hay muchísimas cosas buenas e impresionantes también. No cambiaría el mar por nada, aunque hayan tiburones. Es posible que me ataque uno, pero... ¿que tan probable?
ResponderEliminarMelissa Nicol
Me parece que este blog nos dice información diferente que tal vez pueda ayudar a que sepamos más de temas desconocidos.
ResponderEliminarMónica PANIAGUA