![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6wp2Ve7t9pyIZ2kzvLzCxfY445cJ2nVvelXvZwxjm71tnJxPlizJ9jbJQV91u3jAKquldwJc6Ju_l4Ljx9NKJloC60VpBgRvo8KIi7ydd9FyinpHq69l4UlzkIR-2RnEOMofU24nDYuY/s320/wmf_pinguinos_emperador640.jpg)
¿Sabías qué el pingüino emperador es la especie de mayor tamaño que existe de pingüinos? Habita en el continente antártico y puede sumergirse a profundidades de más de 300 metros y mantener un buceo de hasta 20 minutos. Pasa el mayor tiempo del invierno en el hielo.
Alcanza la madurez sexual a partir de los cuatro años de edad. En la época de apareamiento cada pingüino emperador, vuelve de zonas del norte a la Antártida y busca a su pareja del año anterior. Sólo en caso de que no pueda encontrarla, que la mayoría de veces es porque ha muerto, elegirá a otra pareja. Aunque ambos pingüinos sean parejas de años, al encontrarse cada año no se aparean inmediatamente, sino tienen una etapa previa donde el macho corteja a la hembra.
La hembra se encarga de poner el huevo y el macho inmediatamente lo incuba. La incubación no se trata en que el macho se siente sobre los huevos, en cambio, los balancea y los envuelve como si tratara de una mecedora de plumas. Este suceso dura dos meses, lapso en cual el macho no se alimenta, sólo duerme y cuida del huevo. La hembra, por otro lado, durante este período regresa al mar a buscar alimento. Cuando los pingüinos nacen la madre los alimenta de la comida obtenida en el mar. Mientras que el macho, que ha perdido la mitad de su peso, vuelve a partir al mar para capturar comida para él.
Las hembras protegen a sus crías con su propio cuerpo, porque sí no lo hicieran morirían del frío. Durante el verano antártico, se comienza a romper el hielo y el agua aparece pero ya los jóvenes pingüinos están listos para nadar y cazar por su propia cuenta.
Por: Dianonino
Que interesante tu artículo. La verdad nunca había investigado nada de los pinguinos, sólo sabía que ellos una vez encuentran a su pareja, nunca se separan de ella.
ResponderEliminarMarcela Wer
Amo a los pinguinos. Me gusto el tema que escojiste ya que es algo diferente.
ResponderEliminarMari Coma
Este tema me gusto mucho es increible ver en los animales la fidelidad y la forma en que cuidan a sus crías. ¡Me encanto!
ResponderEliminarMa. Fernanda Rodríguez
Me encantan los pinguinos, son de mis animales favoritos. Me pareció un tema interesante no sabia muchos datos de los pinguinos que me entere con este artículo.
ResponderEliminarPor: Ana Calderón
Me gustó muchísimo este artículo. Creo que es importante aprender cada día cosas nuevas y más sobre temas que no mucha gente conoce.
ResponderEliminarPor: Lucía Espósito
Me pareció muy interesante este tema ya que no muchas personas escogen los pinguinos como opción de tema para un blog. Además que los pinguinos son muy bonitos.
ResponderEliminarAndrea De León
Me gusta que muestra lo maravilloso que son los animales y su manera particular de comportarse para sobrevivir.
ResponderEliminarDebby Sánchez
Me encantó este artículo. Los pinguinos son animales verdaderamente fascinantes.
ResponderEliminarSofía Ruiz
Me gustó mucho este blog, es algo diferente y aprendí algo nuevo. Además me encantan los pinguinitos :)
ResponderEliminarLorena Turton
Me gustó mucho este artículo. Aprendí cosas nuevas de estos animales tan lindos e interesantes.
ResponderEliminarLeslie Contreras.
A veces no sólo conocemos el nombre de los animales, pero no conocemos cómo relaemente viven. Me pareció muy interesante tu artículo. Fue bueno apredender más sobre pingüinos!
ResponderEliminarMariamarta Palomo
El artículo esa bastante interesante. Los pingüinos son animales curiosos por su forma de apareamiento, se parecen a los humanos.
ResponderEliminarNatalie Coates
Que lindos los piguinos nunca habia nvestigado sobre los pinguinos. que bonito este articulo.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
me gusto mucho este artículo, los pingüinos son unos animales realmente sorprendentes ya que son de lo mas fieles que existen, al igual si no consiguen pareja se siucidan.
ResponderEliminarDanae Quattrini
Que fidelidad la que exsiste entre estos animales nunca me lo imagine. Un articulo muy interesante.
ResponderEliminarpor. Andres Zimeri
este artìculo es muy interesante. me gusto.
ResponderEliminarmarisol oliveros
Qué lindo, desgraciadamente en la realidad las relaciones no son así, porsupuesto no todas, pero si existe un gran porcetaje de familias que se desintegran por la infidelidad.
ResponderEliminarMónica Paniagua
Me gustó muchísimo el artículo porque nos enseña acerca de un tema que jamás en la vida escuchamos en una clase o en conversaciones cotidianas con amigos.
ResponderEliminarLa dinámica de pareja en los pingúinos emperadores es conmovedora y es un gran ejemplo a seguir en las relaciones humanas.
Melissa Nicol