Fernando Savater, en su libro Ética para Amador, dijo: “vivir no es una ciencia exacta, como las matemáticas, sino un arte, como la música. De la música se pueden aprender ciertas reglas y se puede escuchar lo que han creado grandes compositores, pero si no tienes oído, ni ritmo, ni voz, de poco va a servirte todo eso. Con el arte de vivir pasa lo mismo: lo que puede enseñarse le viene muy bien a quien tiene condiciones, pero al «sordo» de nacimiento son cosas que le aburren o le lían aún más de lo que está. Claro que en este campo la mayoría de los sordos suelen serlo voluntariamente...”
Muchas veces nos olvidamos de esto y tomamos la vida como si viniera con receta. Pasamos la mitad del tiempo cumpliendo normas que alguien estableció, diciendo que esa era la manera correcta de vivir. Seguimos al rebaño sin saber porque, y al final del camino nos encontramos con una vida monótona y muy parecida a la del resto de nuestros amigos. Tenemos miedo de experimentar cosas nuevas y ser diferentes. Tenemos miedo de crear nuestra propia obra de arte, porque calcar la de los demás resulta mil veces más fácil.
Es cierto que podemos aprender de los otros y tomar sus concejos, pero si no se tiene criterio propio de nada sirve. Tenemos que saber decidir por nosotros mismos y confiar en nosotros, porque nadie nos conoce mejor. No toda la vida va haber alguien que nos ayude a tomar decisiones, entonces hay que aprender a ser independiente.
La vida es una obra de arte y cada quien es libre de pintar la suya a su manera. Se un “Froot Loop” en un mundo lleno de “Cherrios.”
M2606F
Bibliografía:
Savater, Fernando. Ética para Amador. P. 56
Me encantó el quote que escogiste del libro de Saavater. Estoy de acuerdo con que la vida es un arte! La vida es lo que nos pinta
ResponderEliminarMari Coma
Yo también creo que la vida es una obra de arte y cada una es única y especial.
ResponderEliminarMarcela Wer
Me gustó la frase de Savater. Y pienso que la vida de cada uno es una obra de arte pero cada quien es responsable de crear su propia vida.
ResponderEliminarPor: Ana Calderón
Yo creo que hay que vivir la vida no siguiendo siempre a los demás, en cambio hay que ser originales y hay que vivirla al máximo.
ResponderEliminarMa. Fernanda Rodríguez
Debemos tomar en cuenta los consejos de las demás personas, pero eso no significa que debemos seguir todos. Además, es importante encontrar un grupo de amigos que no nos presionen a hacer cosas que vayan en contra de nuestros valores.
ResponderEliminarPor: Lucia Esposito
Me gustó mucho este artículo y el título me parece muy apropiado. A veces nos tomamos la vida de una manera pesimista, aburrida y monótona. No lo es. Pero es verdad que la vida es un arte, pero depende de la actitud con que la tomes. Muy bien escrito y respaldado con bibliografía.
ResponderEliminarMelissa Nicol
Pienso que cada uno tiene que ver la vida como su propia obra de arte y hacer de ella una obra. Una obra mas significativa y mas bonita. Me parecio un articulo muy interesante.
ResponderEliminarAndres Zimeri
Soy sincera a veces me frustro porque me gustaría vestirme o actuar de cierta forma, pero que la sociedad no lo permite, o porque esta establecido ciertas condiciones de vida.
ResponderEliminarAún siendo del pensamiento de libre expresión, me cuesta sacarlo del todo, y me entristece.
ME gustó mucho este artículo, A veces pienso que deberíamos hacer una revolución contra los ideales tan cuadrador que no nos permiten ser nosotros mismos. Sin embargo no nos estan obliganod a punta de pistola, somos nosotros los que decidimos ser así.
En serio deberiamos ser todos un froot loop en un mundo de cheerios! El mundo sería triplemente más interesante.
MAriamarta Palomo
Es cierto, la vida es un arte. A pesar de las diversas influencias, lo más importante es que hagamos de ella una obra única, especial e incomparable.
ResponderEliminarLeslie Contreras.
Es cierto, la vida no se puede vivir siguiendo siempre las reglas que se no son impuestas o siguiendo paradigmas.
ResponderEliminarEs importante saber escuchar consejos y aprender de los demás, pero no podemos dejar de experimentar por nosotros mismos lo que es la vida.
Natalie Coates
La vida es una obra de arte cada quien la vive a su manera que lindo.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
Me encanto la última frase.Uno debe de intentar pintar la vida de la mejor pero hay muchas. La originalidad debe predominar en la vida de cada uno de nosotros. Ser igual que todos es aburrido. Hay que romper con esquemas.
ResponderEliminarDaniela Contreras
Me gustó mucho este blog. Tambien creo que la vida es un arte.
ResponderEliminarLorena Turton
me gustó este blog, estoy de acuerdo con el. la vida es nuestra obra de arte la vivimos como queremos vivirla.
ResponderEliminarmarisol oliveros
La individualidad es lo más importante, ya que todos somos únicos y debemos de apreciar a cada persona que como es.
ResponderEliminarAndrea De León
Qué lindo tu artículo, me fascino es completamente diferente y nos enseña al mismo tiempo. Creo que es algo que no hacemos todos los días y es necesario para poder ser feliz.
ResponderEliminarMónica Panaigua
Me gusta el mensaje que transmite. Fue muy inspirador.
ResponderEliminarSofía Ruiz
Es muy interesante el articulo y la forma en cómo el concibe la forma de vivir.DAnae Q.
ResponderEliminar