El ser nosotros mismos abarca una gran parte de lo que fuimos y lo que somos. Es decir de nuestra historia y como somos en este momento. Yo creo que es importante el conocer de donde venimos y cual es nuestra historia. Esto se hace preguntando a nuestros familiares y amigos de familiares, todo es para tener una visión mas clara de nuestra raíz.
Después de hacer un largo camino recopilando toda esta información que hasta cierto punto es abstracta lo que se hace es empezar a trabajar en el corazón de uno.
Le pregunta es : ¿Cómo se empieza a trabajar en un corazón?
La respuesta es muy fácil y la tenemos dentro de nosotros, lo que pasa es que no nos damos cuenta que esta en nuestra alma, nuestro cuerpo, en nuestro ser. Nuestras mentes han sido distorsionadas desde antes que naciéramos y hasta el momento.
Entonces para encontrar verdaderamente quienes somos se necesita de ayuda profesional que ya haya pasado por el mismo proceso. Esas personas son las psicólogas.
En términos mas amplios el ser nosotros mismos constituye en: querernos, darnos amor, aceptarnos como somos (gordos o flacos), estar concientes de lo que hacemos, concientes de nuestros movimientos, etc.
María
Cada uno es lo que es por como fue educado, por sus raíces por muchos factores. Nunca debemos olvidar de donde venimos porque muchas veces se nos olvida eso. Debemos de amarnos y aceptarnos tal y como somos.
ResponderEliminarAna Calderón
Me gustó mucho este artículo. Creo que nunca podemos querer ni aceptar a los demás si no comenzamos con nosotros. Querernos y estar orgullosos de nosotros mismo es lo más importante.
ResponderEliminarLucía Esposito
Un psicólogo es una herramienta, depende de cada uno trabajar los consejos y premisas que estos nos proporcionan para que ocurra un cambio. El primer paso lo tenemos que dar nosotros.
ResponderEliminarDaniela Contreras
Me parece un articulo importantisimo, si no nos queresmo y no nos aceptamos no se puede hacer nada.
ResponderEliminarAndres Zimeri
Considero que siempre debemos querernos y aceptarnos tal y como somos. Jamás debemos permitir que los demás hagan que ya no estemos orgullosos de nosotros mismos.
ResponderEliminarLeslie Contreras.
Para querer a alguien más debemos querernos primero a nosotros mismos.
ResponderEliminarDebby Sánchez
Querernos y aceptarnos a nosotros mismos como somos es lo más importante para un desarrollo normal en la vida, si la persona no se acepta, entonces es muy difícil que acepte al resto de las personas.
ResponderEliminarAndrea De León
Me agrado este artículo ya que siempre estamos en una constante pelea de quienes somos... que ¿por qué tengo el pelo liso y no colocho?¿por qué mis piernas son muy flacas/ muy gordar? ¿Por qué yo no me se vestir así como ella?, etc...
ResponderEliminarA veces a la mayoría de los jóvenes nos cuesta aceptar o lograr ver nuetro verdadero yo, y no nos damos cuenta que los amigos que tenemos los tenemos porque les agrada como somos en verdad. Entonces yo me pregunto ¿Por qué las demás personas es tan fácil ver nuestras virtudes y nosotros sólo podemos ver nuestros defectos?
Mariamarta PAlomo
Para poder convivir con las demás personas primero debemos comenzar a aceptarnos nosotros mismos.
ResponderEliminarMa. Fernanda Rodríguez
Lo más importante es querernos y ser siempre nosotros mismos.
ResponderEliminarLorena Turton
Creo que es muuy dificil aveces aceptarnos por como somos ya que los humanos tendemos a comparar mucho. Debes tratar de conocerte a ti mismo. Me gusto mucho el tema.
ResponderEliminarMari Coma
La forma de ser de cada uno es lo que lo caracteriza de los demás, por lo que no debemos pretender ser algo que no somos. Me parece curioso que este artículo se relaciona indirectamente con el de La Hipocresía.
ResponderEliminarSofía Ruiz
Pienso que lo más importante es querernos a nosotros mismos y aceptarnos como somos. Sí no hacemos esto cómo vamos a querer y a aceptar a las demás personas.
ResponderEliminarMarisol Oliveros
Siento que lo mas importante es siemrpe ser uno mismo y no estar finjiendo.
ResponderEliminarMaria Andree Neumann
Pienso que desde el momento que olvidamos "ser nosotros mismos" dejamos de existir. No debemos avergonzarnos nunca de lo que somos, tenemos, pensamos, sintamos, hagamos. Aceptarnos a nosotros mismos es la tarea más importante en nuestra vida. Silvia
ResponderEliminarCreo que siempre hay que ser nosotros mismo, aunque aveces nos dejemos influenciar por los demás, hay que saber como controlarnos y no cambiar nuestra escencia, porque alfinal eso es lo que nos hace únicos.
ResponderEliminarMarcela Wer
Para poder amar a los demás es clave que nos sepamos amar a nosotros mismos.
ResponderEliminarNatalie Coates
Nadie nos quiere como nosotros, no podemos proyectar seguridad hacia los demás si no sabemos nisiqueira quien somos, yo si soy de la opinión que uno debe enamorarse de lo que uno es.
ResponderEliminarM. Paniagua